Desde casi 20 años, que Panamá ratificó el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco, y que posteriormente, en 2008, se convirtiera en el primer país en el continente en sancionar la prohibición absoluta de la publicidad,...
Panamá tiene probablemente una de las legislaciones antitabaco más restrictivas de la región. De hecho, hace casi 20 años, Panamá ratificó el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco, y en 2008, se convirtió en el primer país en...
Muchos entienden que las normativas que regulan nuestro día a día tienen como fin último mantener la paz social y lograr que todos los individuos que forman parte de una sociedad puedan desenvolverse en ellas en condiciones de igualdad y de protección a sus derechos...
“[…] la prohibición no siempre es la mejor alternativa. Con los productos de nicotina, […], el Estado debe abogar por campañas de concientización e información, restringiendo la comercialización de estos productos a menores de edad […]” A seis meses...
La Fundación Libertad presentó la investigación: “Vaporizadores como alternativa al tabaco, un derecho del individuo”, un estudio que surge a partir de la promulgación de la ley panameña 315 de 30 de junio de 2022, “que prohíbe el uso, importación y comercialización...
La prevalencia de consumo de cigarrillos en adultos en Panamá es del 6,3 %, de acuerdo con datos oficiales correspondientes a 2021 La Ley 315 que prohíbe en Panamá el uso de cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos electrónicos similares con o sin...